DESCRIPCIÓN
Pescado de gran valor culinario muy apreciado en su estado salvaje. Un clásico para llevar al horno si bien cuenta con un amplio recetario. La lubina procede de las capturas de bajura de las costas gallegas subastándose diariamente en las principales lonjas de las Rías Bajas gallegas.
La lubina es enviada eviscerada y sin escamas. El peso neto después de su preparación merma entorno a un 15% de su peso en bruto. Se envían las espinas aparte con el pescado al corte.
El pescado es envasado al vacío el día de envío para su mejor conservación.
FORMAS DE ELABORACIÓN
Plancha
Horno
Brasa
CONSERVACION Y CONSUMO
Conservación refrigerada, consumo preferente 48 horas después de recibir el pedido.
ORIGEN
Costas gallegas (FAO 27)
DENOMINACIONES
Latín: Dicentrarchus labrax.
Denominaciones comunes: robaliza, llobarro, lupina arrunta, robalo, magallón, baila, robaloa, llop, salmón de altura, pigallat, lupi, lupiyá, llobina.